Etiquetas

domingo, 29 de junio de 2025

Trabajos de Junio

 Comenzamos junio con estabilidad y ascenso de las temperaturas. Después de un mayo más cálido de lo normal, nos movemos ahora alrededor de los 35º con cielos despejados y es que parece que el verano viene con fuerza.

Comenzamos con un olivo de José Antonio al que se le ha pinzado y alambrado:

 





José María con un olmo autóctono, variedad suberosa que se le quiere dar un estilo escoba:

 

                                                  Centaurium pulchellum                             olivo
                                                                            Con un ficus
David con un ficus pequeño: 

Paco Miró con un ficus:





 Os dejamos con una gardenia espectacular , en plena floración, de nuestro compañero David:


 Seguimos con  un defoliado de un eleagnus de Paco:

 


Defoliado de un ficus retusa de José Antonio:

 


Defoliado de una higuera de Butelo: 

 


Seguimos con un pinzado y defoliado de un ficus panda de David:





 

 Un pinzado y formación de copitas en un olmo de Rafa Pérez: 


Una poda y defoliado de un ficus retusa de José Antonio con ayuda de Juan:

 

 


Un defoliado de un ficus retusa de Murillo y de un olivito: 




Despedimos el mes entre olas de calor (ya van más de tres cuando hace poco entró el verano) con unas temperaturas superiores a los 40º de día y más de 25º de noche
 

sábado, 21 de junio de 2025

EXPOSICIONES DURANTE MAYO

 El mes de mayo ha estado muy interesante ya que, además de la Exposición de Primavera oficial de nuestra asociación, dos compañeros y amigos han hecho sus exposiciones particulares en su localidades.

Fernando abrió mayo con su tercera exposición en Peñaflor los días 2, 3 y 4.

Os dejo el vídeo: 

   

Y cerró Antonio Priego mayo con los días 23 y 24 de su segunda exposición en Bujalance. Os dejo el vídeo.

 

 

 

 A los dos les damos un fuerte abrazo y les animamos a seguir con estas exposiciones para acercar el arte del bonsái al  público en general.

viernes, 13 de junio de 2025

XXXVI Exposición de Primavera.

Los días 16, 17 y 18 de mayo, se celebró en el Real Jardín Botánico de Córdoba nuestra Exposición de Primavera. Ya vamos por la edición 36°. Los horarios de acceso fueron de 9:00 a 17:00 de la tarde. El domingo se dedicó a talleres de modelado y de orientación para el cuidado de los bonsáis  con gran aceptación y afluencia de público. 

 

 Os dejamos los vídeos de esta edición: 

Montaje 1 

 

Montaje 2 

 

 

 Un montaje para el bosque de cipreses de los pantanos de nuestro compañero J. Butelo, cuya composición ha gustado mucho al público.

 


Hemos contado, además con un stand que puso Pakito, de venta de macetas.


Nos despedimos con este comentario y reflexión:

Todavía en la mente nuestra última exposición de primavera, hay que dar muchísimas gracias a todos los que pudisteis acercaros un rato, a contemplar  nuestras composiciones; de verdad, muchas gracias también a todas las personas que os interesasteis en los trabajos que hacemos y el lugar donde nos reunimos. Muy importante, sobre todo, en esta exposición, dar las gracias a Juan Ramírez, presidente de la Asociación de Amigos del Real Jardín Botánico de Córdoba, por gestionar y cedernos la sala donde realizar la exposición.

Muchos de vosotros preguntasteis, por qué no la habíamos hecho en la Diputación, más concreto, en el Patio Barroco, como en años anteriores y la verdad es que, a pocas semanas de la fecha a exponer, se pusieron en contacto con nosotros la persona que lleva estos asuntos de protocolo y nos comunicaron que si queríamos exponer en Diputación, teníamos que asumir nosotros el gasto del servicio de vigilancia y seguridad para ese fin de semana ( unos cuantos de cientos de euros).

Esto nos cayó como un jarro de agua fría, después de exponer tantos años allí, concretamente desde la IX Exposición en el año 1997. No nos esperábamos está respuesta ya que,como ya sabréis, somos una asociación sin ánimo de lucro: nosotros no recibimos ningún tipo de ayuda de ningún organismo,  nos sufragamos los gastos de alquiler de local, luz, y agua, con la cuota que abonamos, con mucho sacrificio entre todos los socios.

Así que, vimos imposible el tener que pagar para exponer, donde desde hace bastantes años, el mes de Mayo y nuestra Exposición de Primavera en Diputación, eran ícono y referente del Mayo cordobés para todos los ciudadanos de Córdoba. 

Nosotros lo que pretendemos, con nuestras exposiciones, es dar a conocer este antiguo arte milenario a todas las personas interesadas en él de nuestra querida ciudad, de sus pueblos y de fuera de nuestra provincia. Es un gran esfuerzo (pero con mucho gusto), el que realizamos todos los socios en cada exposición para que todo quede genial y a la altura de una Asociación de Bonsai, que lleva muchos años de camino y exponiendo para el deleite del público (ESTE AÑO ERA NUESTRA 36º EDICIÓN, casi nada 36 años exponiendo y mostrando nuestros arbolitos y composiciones).  

Sin más me despido, agradeciendo a todos vuestra visita, nos vemos en la próxima si Dios quiere, cargados de energía e ilusión... Un saludo....

Nuestro compañero Jesús Guzmán.

Referencias de la prensa:

  • Real Jardín Botánico de Córdoba: enlace 
  • Agenda Cultural: enlace 
  • Agenda de Ocio en Córdoba: enlace 
  • Diario Córdoba: enlace 
GRACIAS 

a Juan Ramírez, presidente de la Asociación de Amigos del Real Jardín Botánico de Córdoba, por gestionar y cedernos la sala donde realizar la exposición y, en especial, a todo el público que se ha desplazado hasta el Jardín Botánico para disfrutar de nuestra exposición y participar en los talleres. 

viernes, 30 de mayo de 2025

Trabajos de Mayo

 Comenzamos mayo con una mejora del tiempo y una subida paulatina de las temperaturas. Iniciamos los preparativos para nuestra XXVI Exposición de Primavera: selección de árboles, montaje de composiciones, mesas, plantas de acento... Comparto el cartel.


 Después de nuestra exposición seguimos con nuestros trabajos y tareas de este mes.

 Pedro con el trasplante de un ficus espectacular:


Evolución de este ejemplar:


 



Poda y defoliado parcial de una encina de José Antonio:
 
                                          ANTES                                                      DESPUÉS


 Defoliado y despuntado de una higuera estilo semicascada también de José Antonio:

                                                    ANTES                                                      DESPUÉS


 Defoliado, pinzado y alambrado de una higuera de Manuel Arias:

                                     ANTES                                                      DESPUÉS

 Defoliado, selección de ramas y alambrado de un ficus también de Manuel Arias:


 

 
Alambrado y posicionamiento de ramas de un ficus de Juan:
 
 



 
Alambrado y posicionamiento de ramas de un olivito de David: