Comenzamos el mes de febrero con borrascas y frío invernal. Comenzamos con una serie de trabajos:
Alambrado de un bosquecillo de aligustres de Ramón:
Alambrado y diseño inicial en cascada de de un junipero nana de Pedro con ayuda de David:
Poda de una buganvilia de Manuel Arias:
Rafa Pérez alambrando un junípero:
Manolo con un espectacular granado y un olmo que se trasplantaron:
ANTES
DESPUÉS
Y un olmo con poda y trasplante:
Antonio con un enorme ficus para despuntar y limpiar un poco para ver cómo va evolucionando. Fue el que se trabajó en Bujalance ( ver enlace trabajos febrero):
Pepe Malagón con un acebuche (ver trabajos de junio) y una higuera:
Jesús con el trasplante de una zelkova nire y un kaki:
Caqui (Diospyrus)
Trabajando en la sedeUn pino de José María Pañero:
Un trasplante de un olmo de Andrés:
FRENTE
Un olmo de Paco Miró:
Un olmo chino de Paco:
Un junipero alambrado de Pedro: Un trasplante de un majuelo de Manuel Arias con ayuda de Andrés:
David alambrando plantones:
Rafa Pérez con un alambrado de un junipero y un trasplante de un acebuche:
Manuel Arias con un alcornoque impresionante y una bella zelkova:
Un pequeño laurel de José Antonio:
Un majuelo impresionante de Paco:
Malagón con dos ficus:
Murillo con su segundo intento de acodo aéreo a un manzano everest y transplante de unos plantones de ginkgos biloba ichi:
Fajardo y Jesús con unas buganvillas:
Rafa Pérez trasplantando un olivo de gran porte:
Pedro formando un ficus con la ayuda de Andrés:
Un olivito de Murillo que se ha podado para hacer una escobita:
Un bosque de granados de Malagón:
En 2013 iba ya cogiendo forma:
En 2020 mejoró considerablemente:
En la primera exposición de Peñaflor , en 2022, presentaba este aspecto:
En 2024, tenía este aspecto:
y se decidió hacer esto:
Para hacer una segunda joyita:
Actualmente su aspecto es este: